Mostrando entradas con la etiqueta leche condensada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leche condensada. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2013

Canapés de anchoa

 

No sé a vosotros, pero a mí las mezclas de dulce y salado me pirran, soy de esas que se pediría siempre la pizza hawaiana o que añadiría al asado un poco de compota de manzana  o al solomillo salsa de arándanos. Pero esta receta, además de sencillísima, es el máxime de la unión de ambos sabores con los dos ingredientes: anchoas y leche condensada.
Sí, sé que hay que atreverse a probar con más fe que otra cosa este canapé pero os aseguro, como me comentó el novio de mi prima Ana, Fran, descubridor de esta receta, que quien lo hace, repite. El único peligro para mí es dejar el bote de leche condensada abierto en la nevera, que no creo que durara para una siguiente ronda de canapés....

INGREDIENTES

Pan de molde
Una lata de anchoas
Un bote de leche condensada

PREPARACIÓN

Se tuesta el pan de molde y se corta en cuatro partes, esa será la base de los canapés. Sobre el pan se ponen una o dos anchoas y se añade a cada uno de ellos un chorrito de leche condensada. Servir y disfrutar del contraste.

OBSERVACIONES PARA PRINCIPIANTES COMO YO

Como véis, la elaboración es sencillísima. A nosotros en la cena que tuvimos nos avisaron de los componentes pero eso puede que eche para atrás a algún comensal poco aventurero así que lo mejor creo que es servir el canapé y animar a probar sin descubrir el ingrediente secreto. Gustará seguro.
 



 



sábado, 22 de diciembre de 2012

Galletas de tarta de queso



Si estáis leyendo hoy esta entrada es que ha pasado en vuestra vida una cosa buena y otra mala. La buena, que los mayas no tenían razón y que aquí seguimos, con el mundo girando como si tal cosa. Y la mala, que no os ha tocado la lotería, aunque, pensándolo bien, tampoco es tan mala, porque eso significa que salud no os va a faltar así que.. ¡enhorabuena!

Con esta receta os deseo a todos/as que paséis unos felices días de Navidad con la familia y los amigos, que disfrutéis de las comidas, cenas, reuniones y demás y que entréis con muy buen pie en 2013 (¡uf!, cómo suena, 2013….).

Estas galletas de tarta de queso me hipnotizaron desde la primera vez que las vi en el blog de Sandeea, La Receta de la Felicidad. Primero, porque entran por los ojos y segundo, y muy importante, por su sencillez. Un pequeño postre navideño al que nadie se podrá resistir, os lo aseguro.

Si queréis ver la receta original de Sandeea, pinchad aquí.

Y esta es la mía:

INGREDIENTES

Tartaletas de galleta (24)
100 gramos de nata de montar con 35% de materia grasa
200 gramos de queso de untar
100 mililitros de leche condensada
Zumo de medio limón
Mermelada de mora
Colorante rojo y verde

PREPARACIÓN

En un bol se mezcla bien la nata, el queso de untar, la leche condensada y el zumo de limón.
Separar dos cucharadas de la mezcla en dos boles diferentes y teñir con el colorante rojo uno y con el verde otro.
Para rellenar las tartaletas, primero se cubre la base con una capa de mermelada. Encima, se echa la mezcla de queso, nata, leche condensada y limón, dejando la superficie lisa.
Ahora es el turno de la decoración. Para hacer el acebo, se unta un palillo en el colorante rojo y se introduce en la mezcla para conseguir hacer las tres bolitas. Para las hojas de acebo, con otro palillo se traza una línea gruesa verde y se rallan ambos lados.
Meter las galletas en el frigorífico durante al menos cuatro horas y ya estarán listas para servir.


OBSERVACIONES PARA PRINCIPIANTES COMO YO

Como dice Sandeea, muy importante, los ingredientes que se utilicen tienen que ser grasos, nada light, para que la mezcla cuaje mejor.

Las tartaletas también se pueden hacer caseras, pero ahora en Navidad es muy fácil encontrarlas en cualquier supermercado (yo las compré en Mercadona) y no complicarse tanto con la receta.

La mermelada, por supuesto, podéis poner la que más os guste: mora, fresa, frutas del bosque… 

 


Lo dicho, ¡feliz Navidad!  y nos vemos ya el próximo año. Sed buenos para que los Reyes Magos os dejen todo lo que habéis pedido, ¿eh? y disfrutad de estos días.