Ya huele por estas tierras a Semana Santa y aunque esta no
es una receta típica de estas fechas, a mí me recuerda mucho a los dulces que
sí que son habituales en estos días por aquí. Y siempre es una excusa para, por
fin, volver a publicar en este blog que parece que tengo un poco olvidado, pero
que simplemente se trata de falta de tiempo, como os pasa a muchos.
La receta es de uno de los blogs más completos de cocina que
llevo años siguiendo y que seguro que la mayoría conocéis: Webos Fritos, con
esa pareja perfecta de cocinera-fotógrafo que conforman Su y su marido. Se
trata de unos mojicones ideales para el desayuno o la merienda, acompañados por
un buen vaso de leche para untar….y hacerla desaparecer, jaja.
Si queréis ver la receta original de Su, pinchad aquí.
Y esta es la mía:
INGREDIENTES
250
gramos de harina normal
6 huevos
180
gramos de azúcar
Ralladura de medio limón
3 cucharadas de agua
75
gramos de mantequilla
1 cucharada de levadura normal
PREPARACIÓN
En un bol, batir 4 cuatros y dos yemas (así que sobrarán dos
claras). Añadir el azúcar, la ralladura de limón y seguir batiendo hasta
mezclar bien.
Ahora se le añade el agua y la harina y levadura. Por
último, se añade la mantequilla, previamente derretida y se bate todo bien.
Se precalienta el horno a 180 grados mientras se echa la
mezcla en moldes de flanera, sin que rebose.
Meter en el horno durante unos 25 minutos. Dejar enfriar y
desmoldar con cuidado.
CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES COMO YO
Enharinar los moldes es importante para un buen desmoldado. También se pueden untar con un poco de mantequilla derretida o aceite, usando un pincel.
Para derretir mantequilla, la mejor opción es meterla en el microondas durante unos 30 segundos en el programa de descongelado, para que no hierva. Si ese tiempo no es suficiente, se meten otros segundos más. Así es más sencillo trabajar con ella.
Si queréis potenciar el sabor del limón, podéis añadirle unas gotas de esencia de limón
1 comentario:
Uy, yo tengo apuntada la receta de mojicones de Su como pendiente por probar, ahora me has dado más ganas de buscar tiempo para hacer la cata :D. La verdad es que pegan mucho como dulce para Semana Santa, no todo van a ser torrijas :P.
Un abrazo
Publicar un comentario